Ahora que tenemos que estar en casa, en Clínica Medrano no queremos que nuestras pacientes descuiden su salud, y a pesar de que nuestro servicio de vaginal training es el que mayores beneficios y éxitos obtiene, es importante realizar ejercicios para fortalecer el suelo pélvico mientras nos mantengamos en confinamiento.
La realización de ejercicios para fortalecer el suelo pélvico sirven para prevenir posibles patologías como las pérdidas de orina, problemas sexuales o prolapso vaginal entre otras cosas.
No obstante, una vez que estas patologías aparecen y persisten en el tiempo, lo ideal es ponerle solución a través del vaginal training.
Mientras tanto, desde Clínica Medrano queremos ofrecer a nuestras lectoras y pacientes la oportunidad de practicar una serie de ejercicios que permiten fortalecer los músculos del suelo pélvico.
¿Qué ejercicios sirven para fortalecer el suelo pélvico?
Afortunadamente podemos contar con una variada gama de entrenamientos para esta zona del cuerpo femenino, así como el empleo de elementos indicados especialmente para ello.
A continuación, os damos una serie de pautas para poder ejercitar el suelo pélvico desde vuestra casa.
Bolas chinas
Un utensilio que podrán usar de forma preventiva cualquier mujer sana y que serán útiles siempre bajo la supervisión de un ginecólogo, para que pueda aconsejarte sobre el modelo adecuado para cada caso.
Lo ideal es comenzar con bolas de mayor diámetro y menor peso e ir avanzando con bolas de menor diámetro pero que pesen menos, que tengan siempre hilo para que la extracción sea más fácil y por supuesto que sean adquiridas en farmacias.
¿Cómo usarlas?
Desde Clínica Medrano recomendamos el empleo de las bolas chinas durante 15 minutos dos días a la semana, las pacientes podrán comprobar el fortalecimiento de su suelo pélvico de forma progresiva y combinarlo con ejercicios Kegel.
Ejercicios Kegel
La tabla de ejercicios Kegel está pensada para la contracción de los músculos del suelo pélvico. Hay muchos, y lo mejor es que se pueden realizar en casa e incluso en el trabajo.
- Cuando vayas al baño a orinar contrae tus músculos con la intención de cortar el flujo de la orina, de esta forma identificarás qué músculos son los que hay que trabajar.
- Lento: contraer los músculos cinco segundos mientras respiras profundamente, suelta los músculos dejando pasar otros cinco segundos y vuelves a repetir, así diez veces.
- Rápido: durante dos o tres minutos, contrae y suelta los músculos lo más rápido que puedas. Comienza con series de diez y ve aumentado hasta llegar a cincuenta.
- Ascensor: debes imaginar que tu vagina es un ascensor, y cada cuatro o cinco segundos se para en una planta, en ese momento debes contraer tus músculos, soltar y continuar durante un minuto el mismo proceso.
Como veis son muy sencillos y se pueden obtener grandes resultados.
Anímate y prevé patologías con los consejos de los ginecólogos de Clínica Medrano, profesionales de la salud de la mujer.